top of page

¿Cuál fue el mejor panel solar del 2020?

la verdad es que realmente no se puede decir cuál es la mejor marca o cuál es el mejor modelo en específico. Sin embargo, existen dos clasificaciones muy reconocidas, las cuales regularmente publican una lista de los mejores módulos, según las características que consideran bajo su perspectiva.



Lista Tier 1 – Bloomberg New Energy Finance (BNEF)

La lista Tier 1 de los módulos fotovoltaicos está basada en la bancabilidad de los fabricantes, diferenciando las marcas que incursionan en el mercado.

Los fabricantes de módulos Tier 1 son aquellos que han suministrado productos de fabricación y marca propia a por lo menos seis proyectos diferentes, que han sido financiados sin recurso por seis bancos diferentes en los dos últimos años.

El financiamiento sin recurso implica que los bancos asumen el riesgo de que los módulos fallen.


PVEL Reliability Scorecard

Photovoltaic Evolution Labs (PVEL) realiza pruebas a las tecnologías solares con métricas cuantificables al comportamiento y eficiencia de los módulos fotovoltaicos.

La misión de PVEL consiste en dar soporte a los integradores y clientes a través de datos importantes de producción de las tecnologías solares disponibles en el mercado mundial.


En el reporte de 2020, PVEL publicó los resultados de su programa de pruebas “PV Module Product Qualification Program”, el cual cubre las siguientes pruebas:

1. Thermal Cycling: Consiste en evaluar las pérdidas que tiene un módulo en su producción eléctrica cuando se somete a pruebas de cambios bruscos de temperatura similares a los que sufre cuando se instala en campo.

2. Damp Heat: Evalúa los efectos de la delaminación en un módulo bajo condiciones severas de humedad.

3. Dynamic Mechanical Load Sequence: Overview and Results – Somete al módulo bajo fuerzas similares a las que ejercen el viento y la nieve, después son sometidos a cambios de temperatura. Esto se hace a fin de cuantificar el efecto de las microfracturas en un módulo.

4. Potential Induced Degradation: Evalúa el efecto de la degradación inducida por potencial (corrientes de fuga a través del marco del módulo) y su efecto a largo plazo en la generación eléctrica.

También es importante mencionar que las pruebas que se hacen a través de este laboratorio tienen una exigencia mayor que las requeridas para la certificación IEC 61215, por lo que evidentemente, estar entre los mejores módulos de esta lista es sinónimo de poca reducción de producción a lo largo de los años.

Fragmento tomado de la página web del CCEEA.


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page